– Elevador, de Adrián Ortiz, y Quebranto, de Roberto Fiesco, ganadores de la Beca Cuauhtémoc Moctezuma-Ambulante 2012
– El jurado de la Beca estuvo conformado por Gael García Bernal, Martha Sosa, Paulina del Paso, Elena Fortes y Reynold Montemayor
– Los proyectos ganadores se estrenarán en Ambulante Gira de Documentales 2013.AMBULANTE ha promovido desde sus inicios la creación documental por medio de la beca Gucci-Ambulante, que apoyó la post-producción de 11 documentales mexicanos entre el 2007 y el 2011.
Este año, la nueva beca Cuauhtémoc Moctezuma-Ambulante apoyará 2 largometrajes documentales mexicanos en su etapa de postproducción, que han sido escogidos entre un total de 27 trabajos.
Los proyectos seleccionados son:
Elevador, de Adrián Ortiz
Los elevadoristas del Centro Urbano Presidente Alemán nos hablan acerca de su oficio y su peculiar relación con los usuarios, mientras que en el interior del elevador, se entrecruzan fugazmente las historias, los conflictos y los anhelos de los habitantes de un multifamiliar en la Ciudad de México.
Quebranto,de Roberto Fiesco
Quebranto es un documental que evoca la memoria y el testimonio de dos personajes: Fernando García, conocido como ŒPinolito¹ durante su desempeño como actor infantil en la década de los setenta, y Doña Lilia Ortega, su mamá, también actriz. Fernando es travesti desde hace algunos años y se hace llamar Coral Bonelli. Ambas viven en Garibaldi, añorando su pasado fílmico.
El jurado de la beca estuvo conformado por: Gael García Bernal (actor, productor, realizador), Martha Sosa (productora), Paulina del Paso (directora), Elena Fortes (Directora General de AMBULANTE A.C.), Reynold Montemayor (Cuauhtémoc Moctezuma).
El comité de pre selección estuvo constituido por: Luciana Kaplan (Directora de la Beca), Meghan Monsour (Programadora de Ambulante), Anaïs Desrieux (Programadora de Ambulante).
Los proyectos ganadores se estrenarán en Ambulante Gira de Documentales 2013.
Cuauhtémoc Moctezuma lleva más de 120 años promoviendo proyectos de sustentabilidad que tengan un impacto positivo en la sociedad, porque es consciente de que a través de la promoción del arte y la cultura se contribuye al desarrollo de individuos mejor educados, racionales y críticos. De ahí nació la alianza Cuauhtémoc Moctezuma Ambulante.