ESTE FIN DE SEMANA, DOS ÚNICAS FUNCIONES DE LA ÓPERA EL PEQUEÑO DESHOLLINADOR, DE BENJAMIN BRITTEN

  • El sábado 10 y el domingo 11 de noviembre en el Teatro Julio Castillo del CCB.
 
  • Participan Schola Cantoum de México, Orquesta de Cámara de Bellas Artes y 4 solistas.
 
  • Uno de los proyectos más interesantes del INBA, afirmó Sergio Ramírez Cárdenas.
 
Mañana sábado 10 de noviembre a las 19:00 horas y el domingo 11 a las 17:00, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, se ofrecerán las dos únicas funciones de la ópera El pequeño deshollinador, de Benjamín Britten, bajo la dirección escénica de Ignacio García y musical de José Luis Castillo.
Se trata de una nueva producción de esta ópera en la que participan más de 35 niños intérpretes, cuatro solistas adultos y un coro, en una producción del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en colaboración con Teatro Babel. Dividida en tres escenas, dicha opera reúne al Coro de la Schola Cantorum de México, a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y a cuatro solistas adultos.
Al dar a conocer la realización de este evento, el, subdirector general del Bellas Artes del INBA, Sergio Ramírez Cárdenas, comentó: “Se trata de producción muy importante por varias razones. En primer lugar, por el equipo artístico y de trabajo con el que se está colaborando, y, en segundo, porque el esquema de colaboración nos parece realmente importante; pensamos que el INBA, independientemente de ser un centro de producción, también es un elemento fundamental para impulsar y colaborar con las producciones de los grupos independientes”.
Insistió en lo valioso del proyecto no solo por el hecho de la coproducción sino por el público al que va dirigida: “El pequeño deshollinador es una ópera que surge a finales de los cuarentas como una intención de desmitificar la ópera y hacerla accesible al público en general; para nosotros, que hemos tenido experiencia en llevar óperas del repertorio clásico para niños, hoy hacer una ópera escrita especialmente para el público donde los niños son protagonistas de la propia creación escénica, es de suma importancia”.
Por su parte, el productor, Nicoláss Alvarado, destacó que Teatro Babel es una agrupación que se ha preocupado por distintas manifestaciones escénicas y ahora realiza un nuevo proyecto en el que incursiona en el mundo de la ópera. “El año pasado tuvimos el privilegio de colaborar con el director español Ignacio García dentro de DramaFest y ahora surgió el proyecto de hacer juntos un montaje de ópera para niños específico para México”.
Asimismo, Aurora Cano, directora de Teatro Babel y productora, destacó la importancia de realizar circuitos con los estados no solo para darles una oferta cultural, sino para realizar proyectos que impliquen colaboración estatal. “Decidimos hacer El pequeño deshollinador porque la música es maravillosa.  Es una opera para niños que dura 50 minutos, tiempo ideal para el infante, además de ser cantada por niños”, agregó. 
 “Queremos que este sea el inicio de un largo camino que pueda desarrollarse el año que entra y se haga con los diferentes coros infantiles de los estados del país en donde desarrollamos un taller, como Morelos, Guadalajara, Michoacán, Sonora y Mérida, entre otros estados con los que hemos tenido redes. Espero que este proyecto pueda tener una vida larga en el país”, expresó Aurora Cano.
Ignacio García, director de Escena, afirmó que la obra es una ópera donde los adultos son explotadores. “Es un proyecto para niños en un sentido transversal. Es para niños porque forma nuevos públicos. He realizado esta ópera en diferentes países de Europa para cientos de niños que tienen una aproximación al mundo de la música con algo que está hablando de ellos mismos y que le es cercano, con una ópera que tiene canciones maravillosamente orquestadas pero muy sencillas para el oído”.
Explicó que dentro de la ópera también está la formación de nuevos profesionales porque la producción tiene la fortuna de contar con más de 30 pequeños jóvenes cantantes, de entre 7 y 15 años, y que juntos con otros coros, formarán parte importante del tejido musical y vocal de este país en el futuro, además de la educación en valores, porque cada espectador que viene sale con la idea de que el mundo en el que nos encontramos solo podrá ser cambiado por las nuevas generaciones, concluyó.
© INBA
 

Deja un comentario