CINETECA NACIONAL ESTRENA UN MUNDO SECRETO

 Cartel%20Un%20mundo%20secreto%20%28pm%29%20

A partir del 15 de marzo en la Ciudad de México y en el interior de la República.

• Cinta dirigida por Gabriel Mariño Garza, dada a conocer en el Festival Internacional de Cine de Berlín y ganadora en 2012 de los premios Mezcal y Cinecolor del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

La cinta Un mundo secreto, cuyo estreno mundial tuvo lugar en la sección Generation 14plus del Festival Internacional de Cine de Berlín 2012 y tras ser presentada en el más reciente Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, llega en marzo a las pantallas de esta institución, así como a diversas sedes de la zona metropolitana y del interior de la República.

En una búsqueda por contar la historia de María (Lucía Uribe), el director Gabriel Mariño Garza, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, narra el viaje que su protagonista emprende desde la Ciudad de México hasta el sur de la península de Baja California.

FOTO 3

Con un sentido de poética visual, el transcurso del recorrido es posible a través del diario que María escribe en tercera persona, mientras se rencuentra con el amor, la compasión y el compañerismo luego de entablar contacto con personas que la guiarán hacia un mundo que esconde su corazón roto.

Entre algunos de los reconocimientos que ha obtenido este filme se encuentran el Premio del Jurado Estudiantil y la Mención Especial de la crítica en Cinelatino – Encuentro de Cines de América Latina de Toulouse, Francia.

Según el propio realizador el punto de partida de esta película fue la concepción del personaje de María: “cómo fue naciendo en mí y se fue estructurando en mi cabeza. Un mundo secreto es una propuesta donde las palabras pasan a segundo término y las frases son pocas”.

En un principio, el cineasta estudió Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, pero dejó la carrera para estudiar Cine en el CCC, donde además realizó un intercambio en la Escuela Superior de Televisión y Cine de Múnich, Alemania. Además participó en un seminario y un taller de producción documental impartidos por Patricio Guzmán y James Bening respectivamente.
También fue becado por Ibermedia, Fundación TyPA y FICCO. Actualmente trabaja como editor y director de publicidad.

FOTO 2

Cabe mencionar que Un mundo secreto se suma a películas como El milagro del Papa, de José Valle (México, 2009); Siete Instantes, de Diana Cardozo (México, 2008); Te extraño, de Fabián Hoffman (México-Argentina, 2010), entre otras, cuyos derechos han sido adquiridos por la Cineteca Nacional en un esfuerzo por difundir lo mejor del cine nacional e internacional y en circuitos de exhibición amplios.

Un mundo secreto se estrena a nivel nacional el 15 de marzo en la Cineteca Nacional y en las siguientes sedes: Cinépolis Diana, Cinépolis Bucareli, Cinépolis Interlomas, Cinépolis Satélite, Cinépolis Miramontes, Cinépolis Plaza Aragón, Lumiere Reforma, The Movie Company, Cinemas Teresa, Cinemagic La Palma, Cinemagic Ixtapaluca, Cinemanía Loreto, La Casa del Cine, Cine Lido y el Centro De Cultura Digital Estela de Luz.

Asimismo, se presentará en el interior de la República en el Cine Morelos; la Cineteca Jalisco; la Cineteca Tijuana; la Cineteca Silvestre Revueltas en Durango; Cinépolis Galerías Metepec en Toluca; Cinépolis Galerías Cuernavaca; Cinépolis Querétaro; Cineteca Nuevo León y Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, Veracruz.

Dirección y guión: Gabriel Mariño. Fotografía en color: Iván Hernández. Música: Andrés Sánchez. Edición: Pedro G. García, Gabriel Mariño. Con: Lucía Uribe, Roberto Mares, Olivia Lagunas. Compañías Productoras: Sobrevivientes Films, Cooperativa UnMundo, Centro de Capacitación Cinematográfica, Agencia SHA, Bambú Audiovisual. Producción: Tatiana Graullera, Jesús Magaña, Érika Ávila, Ernesto Contreras, Jorge Aragón. Distribución: Cineteca Nacional.

© CINETECA NACIONAL

FOTO 4

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja un comentario