ESTRENO EN CINES LA PELICULA MEXICANA CIUDADANO BUELNA

CIUDADANO BUELNA - POSTER - PELICULA
Película del Director Felipe Cazals. Protagonizada por Sebastian Zurita, Marimar Vega, Damian Alcazar, Gustavo Sánchez Parra, Jorge Zarate, Tenoch Huerta, Bruno Bichir  y Luciano Capdevilla.
SINOPSIS
Rafael Buelna Tenorio (Sebastián Zurita), nuestro ciudadano, es un estudiante sinaloense de Derecho, comprometido con sus ideales. Murió a los 33 años luchando por su profunda convicción de justicia y equidad. Compartió su vida con María Luisa Sarría (Marimar Vega), esposa solidaria y amorosa, que entendió el papel de su compañero en la lucha revolucionaria. Ciudadano Buelna es un joven inconforme, desconocido por la historia oficial, que soñó con un país igualitario.

FELIPE CAZALS - DAMIAN ALCAZAR - CIUDADANO BUELNA - DETRAS DE CAMARAS

FELIPE CAZALS – DIRECTOR
Felipe Cazals ingresó al Institut d’hautes études cinématographiques de París, en la década de 1960. Regresó a México realizando algunos cortometrajes para La hora de Bellas Artes. Fundó con Arturo Ripstein, Rafael Castañedo y Pedro F. Miret el grupo Cine Independiente, produciendo La hora de los niños de Ripstein y Familiaridades del propio Cazals.
En 1970 presentó su ópera prima Emiliano Zapata y, a mediados de la década de 1970, filmó tres de las más importantes películas de la cinematografía mexicana, Canoa (Oso de Plata, Internationale filmfestpiele Berlín), El Apando y Las Poquianchis. A lo largo de 45 años de labor creativa y profesional, en 1982 filma Bajo la Metralla, tres años después, Los motivos de Luz y Las inocentes. En el año 2000 hace el guión original y dirige Su alteza serenísima, el docudrama Digna, hasta el último aliento y, como productor, director y guionista Las vueltas del Citrillo y Chicogrande, estrenándose en la apertura del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en 2010.

FELIPE CAZALS - DAMIAN ALCAZAR - DETRAS DE CAMARAS

Inauguró la sección “Panorama” en la 54° Muestra Festival Internacional de Cine de Berlín con el documental Digna, hasta el último aliento, recibiendo este 2004 el Mayahuel de Plata que le otorgó la Muestra de Cine Mexicano e Iberoamericano en Guadalajara, así como el Premio-Homenaje del 7º Festival Internacional de Cortometraje Expresión en corto de Guanajuato y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM.
En el 2008, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2007, en el campo de las Bellas Artes.
Filmografía
• Chicogrande (2009)
• Las vueltas del citrillo (2006)
• Digna… hasta el último aliento (2004)
• Su alteza serenísima (2000)
• Kino: la leyenda del padre negro (1993)
• Burbujas de amor (1991)
• Desvestidas y alborotadas (1991)
• Las inocentes (1988)
• La furia de un dios (1987)
• El tres de copas (1986)
• Los motivos de Luz (1985)
• Bajo la metralla (1982)
• Las siete cucas (1981)
• El gran triunfo (1980)
• Rigo es amor (1980)
• El año de la peste (1978)
• La güera Rodríguez (1977)
• Las poquianchis (1976)
• El apando (1975)
• Canoa (1975)
• Los que viven donde sopla el viento suave (1973) [doc]
• Aquellos años (1972)
• El jardín de la tía Isabel (1971)
• Emiliano Zapata (película) (1970)
• Familiaridades (1969)
• La manzana de la discordia (1968) [doc]
• Que se callen… (1965) [doc]
• Leonora Carrington o el sortilegio irónico (1965) [doc]
© ALPHAVILLE CINEMA

FELIPE CAZALS - FOTO DETRAS DE CAMARAS

 

Deja un comentario