Canal 22 presentó sus estrenos 2013

image003

Durante el programa se dieron a conocer los estrenos de la programación

 

Se presentó la Camerata 22

 

Se  estrenó la campaña conmemorativa de los 20 años del Canal

 

A partir de hoy, el televidente podrá disfrutar del spot:  http://youtu.be/wQdb4A4v1Mc

 

El pasado 20 de mayo Canal 22 realizó en vivo, la presentación de su nueva programación, desde el Lunario del Auditorio Nacional.

Nuevas temporadas de Tratos y retratos, La oveja eléctrica, Escenarios, Historias sabrosas, La dichosa palabra, …de Raíz Luna, Pantalla de cristal y Cine-secuenciaS, forman parte de sus estrenos.

Además programas de producción propia dedicados al arte, literatura, música e historia: Ángulo crítico, Instinto animal, Visiones y revisiones, La mezcladora, México, milenario y contemporáneo, Tú tienes la palabra, Veinte y + en el arte, Triángulo de letras, Experiencia acústica, Hecho en casa y El observador.

También se estrenan algunas de las series más importantes a nivel internacional: Isabel, Poirot, Llame a la partera, París y su gran leyenda y Vida y destino. Además, regresan Wallander, Cuéntame cómo pasó y La esfera del poder, entre otras.

Detalles de los documentales de ciencia, historia, naturaleza, actualidad, gastronomía y lo mejor del cine, ciclos, noticias y campañas fueron parte de las sorpresas que Canal 22 dio a conocer.

El evento contó con la participación del Presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, con la presencia del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, además de  embajadores, artistas y distinguidos invitados del medio cultural, artístico y político de México.

image001

El primero en hablar fue el Presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, que recordó que la televisora  surgió como respuesta a una petición encabezada por un grupo de intelectuales que buscaban tener contenidos culturales y de gran calidad televisiva y que su acervo constituye una memoria cultural única.

Por su parte, el Director General de Canal 22, Raúl Cremoux, comentó parte de las características de la nueva programación: “Ofreceremos programación que consolide a nuestras emisiones emblemáticas y otras en las que participarán los jóvenes creadores. Abriremos nuestros sentidos a producciones que con manufactura nacional e internacional den muestra de talento, diversidad y alegría. El Canal Cultural de México atenderá, analizará y reflexionará sobre los problemas del país. Invitaremos a científicos, artistas y expertos a mostrarnos otras dimensiones mediante las herramientas propias del estudio y la investigación. Haremos énfasis en programas que estimulen el amor por nuestra lengua y por la libertad integral del ser humano”.

“Ofreceremos también una programación relevante para los sectores juvenil e infantil, sin olvidar la diversidad de las fragas que constituyen una sociedad en cambio constante”, apuntó.

La Titular de la Subdirección General de Producción y Programación, Ana Cruz, habló de los nuevos contenidos, del reto que asumió la televisora al ampliar su programación e iniciar transmisiones desde las 7 de la mañana y de la importancia de transmitir a través de sus cuatro señales: Nacional, Metropolitana, Internacional e Internet.

Asimismo, hizo énfasis en los logros de la televisora durante sus primeras dos décadas y aseguro que “Canal 22 experimenta los tiempos de renovación y cambios tecnológicos y políticos con una madurez que lo coloca como actor protagónico de las transformaciones en materia de televisión pública y medios audiovisuales en México. Se enorgullece de ser la mejor opción cultural de la pantalla chica de nuestro país”.

Durante la transmisión, se presentó un video en el que se dieron avances, en exclusiva, de la programación que Canal 22 estrenará este año y que incluye series internacionales, nuevas temporadas de sus programas emblemáticos, lo mejor del cine sin cortes, documentales, programación infantil, noticias y programas de investigación y análisis.

Además, se dieron a conocer parte de los eventos que Canal 22 prepara para celebrar sus primeras dos décadas.

A partir de hoy, el televidente podrá disfrutar del spot conmemorativo:  http://youtu.be/wQdb4A4v1Mc.

Para finalizar la presentación, la conductora del evento, Laura Barrera, habló de Camerata 22, orquesta a cargo del Maestro Fernando Lozano, que constituye un nuevo proyecto de la televisión.

El músico destacó que la camerata es un concepto diferente ya que mostrará al público de Canal 22 la música desde el siglo XVI hasta la música del siglo XX.

El director abundó: “es un concepto que nos permite ir a través de la historia, a través de los instrumentos, a través de las voces por el medio de la música, es el museo de la música”. Finalmente recalcó la importancia de llevar hasta los hogares mexicanos un mensaje musical diferente, entretenido y enriquecedor.

Soy televisión, soy cultura, Canal 22… 20 años de ser la televisión cultural de México.

© CANAL 22

Deja un comentario