Un homenaje a algunas de las personalidades que fallecieron este año
Lunes 26, a partir de las 6 de la tarde.
Canal 22, a través de Lunes Temáticos, rinde homenaje a todos los personajes del ámbito artístico y cultural que murieron en 2011 y presenta una programación especial. Lunes 26 de diciembre a partir de las 6 de la tarde.
Miguel Ángel Granados Chapa, Palabra en libertad, lunes 26, 6 de la tarde
Bajo la realización de Elvira García, el episodio reúne las voces y los testimonios de los colegas, familiares y amigos del escritor, quienes hablan de los momentos más difíciles, complejos y afortunados que vivió Granados Chapa en el ámbito periodístico, político y en su vida privada.
Durante la entrevista, Granados Chapa cuenta por primera vez, momentos emblemáticos y polémicos de su trayectoria profesional. En el documental participan Lorenzo Meyer, José Reveles, Virgilio Caballero, Tomás Granados, Alfredo Rivera Flores, Fernando Serrano Migallón, Sergio Aguayo, Froylán López Narváez, Humberto Musacchio, René Delgado y muchos más que con sus voces presentan al homenajeado.
Miguel Ángel Granados Chapa fue condecorado con el Premio Nuevo Periodismo, la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República, el doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma Metropolitana, así como el Premio Nacional de Periodismo, que recibió en dos ocasiones.
Leonora Carrington, imaginación a galope fino, lunes 26, 8 de la noche
Más tarde, Lunes Temáticos presenta un espacio dedicado a la memoria de Leonora Carrington, artista representativa del surrealismo mexicano con el especial: Leonora Carrington, imaginación a galope fino.
Nacida el 6 de abril en Inglaterra. Estudió pintura y comenzó a adentrarse en el movimiento del surrealismo. Mantuvo una relación cercana con Max Ernst, otro artista de esta corriente. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, se trasladó a España y finalmente llegó a México en donde se estableció y comenzó a relacionarse con artistas surrealistas como Remedios Varo, André Bretón, Benjamin Péret, entre otros. Su influencia surrealista es evidente en su obra pictórica, escultórica y literaria. En 2005 fue reconocida con el Premio Nacional de Bellas Artes por el gobierno mexicano.
Jorge Semprún, El libro interminable de la memoria, lunes 26, 9 de la noche
Para finalizar la programación Lunes Temáticos de Canal 22 presenta Jorge Semprún, El libro interminable de la memoria.
Escritor, político y guionista español autor de “La montaña blanca”; “Adiós, luz de veranos” y “Pensar en Europa”, entre otras. En cine destacan los guiones para las películas “La guerra ha terminado”, “La confesión” y “El atentado”, entre otras.
Fue merecedor a los galardones Premio Ulysse por el conjunto de su obra; Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes; Premio Planeta por “Autobiografía de Federico Sánchez” y Premio Formentor por “El largo viaje”, entre otros.
Canal 22 rinde homenaje a los personajes más destacados de la cultura de nuestra país.
FUENTE CANAL 22