A ciencia cierta de Canal 22 estrena la miniserie Ciudad vertical

Ocho capítulos dedicados a exhibir los rascacielos más famosos del mundo

 Del lunes 26 al jueves 29 de marzo, 5 de la tarde

 A partir del lunes 26 y hasta el jueves 29 de marzo a las 5 de la tarde, A ciencia cierta de Canal 22 presenta una miniserie de ocho capítulos, protagonizada por Charlie Luxton y Keith Keaveney, en la que se muestran las construcciones más lujosas y arriesgadas que existen en el planeta.

Canal 22 estrena Ciudad vertical, una miniserie en la que Charlie Luxton y Keith Keaveney recorren las torres y complejos más altos del mundo para dar los pormenores de su construcción, hablar de los retos arquitectónicos y presentar a la gente que estuvo detrás del proyecto.

Torre Sears y Torso en giro

Con una inversión de más de 175 millones de dólares, laTorre Sears en Estados Unidos, cuenta con más de cien pisos. Se construyó en 1973 con el fin de reunir en un solo edificio a miles de empleados de Chicago. Torso en giro es un rascacielos de más de 190 metros de altura y es considerado el complejo residencial más alto de Suecia, se trata de uno de los símbolos arquitectónicos de la ciudad, que causó gran controversia entre los habitantes.

WTC de NY y el banco Commerzbank

El WTC de NY fue diseñado en la década de los 60 y terminó su construcción en 1973, fue el edificio más notable de la ciudad de Manhattan con 110 pisos y poco más de 400 metros de altura, era conocido como el corazón financiero de la ciudad de Nueva York. El 11 de septiembre fue destruido en un atentado terrorista que dejó más de 2 mil 600 personas muertas. El banco Commerzbank de Alemania, mejor conocido como La Torre Commerzbank, es un edificio de 259 metros y 56 plantas que incluye un total de nueve jardines ubicados a diferentes alturas; se necesitó tres años para su construcción debido a que utiliza un ingenioso sistema de luz natural.

Torre Eureka y Torre Mayor

La Torre Eureka, ubicada en Australia mide 297 metros y cuenta con más de 90 pisos. La Torre Mayor es el edificio más fuerte y resistente del mundo, tiene una altura de 230 metros y 55 pisos; fue diseñado con un ingenioso sistema de ingeniería que incluye 98 amortiguadores sísmicos, por lo cual es considerado el de mayor tolerancia símica a nivel mundial.

Torre Q1 y Centro CIRA

Está ubicada en una pequeña ciudad del sur de Australia, mide 323 metros y tiene 80 pisos. Su diseño está inspirado en la antorcha de los Juegos Olímpicos de Australia del año 2000. El Centro CIRA mide más de 130 metros de altura y fue construido en una plataforma sobre las vías del tren; su edificación costó más de 180 millones de dólares y fue diseñado con un sistema de iluminación con focos leds que cambian de color para lograr varios efectos.

A ciencia cierta de Canal 22 es un espacio que transmite las mejores producciones de investigación y divulgación científica.

Enlaces:

www.canal22.org.mx

www.youtube.com/canal22

www.facebook.com/canal22

www.twitter.com/canal22

Un comentario sobre “A ciencia cierta de Canal 22 estrena la miniserie Ciudad vertical

  1. Gabriel Hernández

    Excelente programa el realizado acerca de torre mayor, yo laboro en la administración de este edificio y nos encantaría tener una copia de este programa, podrían indicarme ¿cómo puedo hacer para obtener una copia del mismo?

    De antemano gracias y sigan con esta televisión de calidad.

Deja un comentario