Poesía expandida de Natalia Toledo y Jessica Díaz

PALACIO DE BELLAS ARTES

  • Se presentarán las poetas Jessica Díaz y Natalia Toledo  

 

  • El  25 de junio, a las 19:00 horas, Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

 

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita al ciclo «Poesía expandida: orígenes, mirada de lo breve y poesía», en el que participarán Rocío Cerón, Jessica Díaz y Natalia Toledo.

Esta actividad, organizada por la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, se realizará el 25 de junio, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Condesa, Ciudad de México.

El ciclo «Poesía expandida» tiene como objetivo mostrar las inmensas posibilidades, conexiones y discursos poéticos que distintas autoras ofrecen como manifestación de la poesía en su forma “perfomática”.

En esta tercera emisión, el espectador podrá apreciar los poemas de aquellas voces que a través de distintos formatos se manifiestan en la brevedad, gestos y hasta susurros. La idea está en abordar distintos aspectos, lenguajes y formatos a través de la obra poética de Jessica Díaz y Natalia Toledo.

“Ambas tienen en común la escritura de poesía breve, tienen una mirada en el detalle y en la cotidianeidad. La diferencia entre sus obras está en las miradas. Jessica habla de temas urbanos, distintos gestos en forma de instantáneas. Mientras que la segunda, tiene una mirada relacionada con la naturaleza”, declara Rocío Cerón en entrevista.

La también poeta y moderadora del ciclo, señala que el trabajo de Natalia Toledo está plasmado en distintos formatos: “canta y borda, tiene una serie de piezas de huipiles con sus versos bordados”. Asimismo,  mostrará varios video poemas hechos por ella misma.

Rocío Cerón (Ciudad de México, 1972) es poeta. Se ha caracterizado por crear una obra que dialoga con otros lenguajes artísticos para provocar espacios de trans-creación. Acciones poéticas suyas se han presentado en los institutos Cervantes de Berlín, Londres y Estocolmo; el Centro Pompidou, París, Francia; Cabaret Voltaire, Tübingen, Alemania; Museo Karen Blixen, Copenhague, Dinamarca; Sala Carlos Chávez, CCU-UNAM y el Museo El Eco, ambos en la Ciudad de México. Representó a México en el Poetry Parnassus, el mayor festival de poesía realizado en el Reino Unido, en 2012. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Entre su obra publicada se encuentra: Basalto (2002), que recibió el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (2000); Soma (2003); Imperio/Empire (2009);Tiento (2010), El ocre de la tierra (2011) y Diorama (2012).

 © INBA

Deja un comentario